Deseo novelesco, pasión crítica: Miguel Gutiérrez habla
Miguel Gutiérrez (Piura, 1940 – Lima, 2016) es uno de los escritores peruanos más complejos, originales y polémicos de las últimas décadas. Es autor de novelas tan fundamentales, estructuralmente arriesgadas y temáticamente diversas como La violencia del tiempo (1991), Babel, el paraíso (1993), El mundo sin Xóchitl (2001), Las confesiones de Tamara Fiol (2009) y Kymper (2015), todas estas exigentes y ambiciosas obras que lo sitúan entre los novelistas latinoamericanos más destacados.
Gutiérrez es autor también de agudos libros de ensayos como La generación del 50: un mundo dividido (1988), La celebración de la novela (1996) y La cabeza y los pies de la dialéctica (2011), textos en los que combina el pensamiento crítico, la polémica política, la erudición literaria y la imaginación poética, y en los que asume y renueva la heterodoxa tradición marxista de José Carlos Mariátegui[1]. Gutiérrez fundó…
View original post 10,179 more words